fbpx

¿Cómo crear un MVP digital sin usar código, de manera rápida y sencilla?

En el mundo del emprendimiento, nadie quiere perder su tiempo creando una idea que puede costar mucho dinero y tiempo en desarrollarse sin tener la certeza de que esta idea va a funcionar y será un éxito. Esa es la razón por la que la creación de un MVP es uno de los pasos fundamentales al momento de emprender. En este artículo te platicaremos sobre qué es un MVP, por qué el no-code te puede ayudar a crearlo y 3 tips para que empieces a crearlo hoy.

 

Todos hemos tenido alguna idea que queremos crear pero no logramos llevarla a cabo por alguna de las siguientes razones:

  • Falta de presupuesto y recursos
  • Poco conocimiento técnico para construir la idea
  • La idea es difícil de explicar o plantear a los demás
Mínimo producto viable con No Code
Utiliza herramientas No Code para desarrollar tu MVP

¿Qué es un MVP?

 

Un Producto Mínimo Viable (MVP por sus siglas en inglés) es la primera versión de un producto que contiene las características mínimas para que funcione y nos dé una solución al problema que buscamos resolver.

 

 Un MVP nos permite probar nuestra idea innovadora sin la necesidad de invertir tanto dinero y tiempo en su creación. Es la herramienta más importante para validar una hipótesis sobre cualquier negocio.

 

Además, nos permite lanzar al mercado nuestra idea de negocio de forma mucho más fácil y barata con el objetivo de recaudar información acerca del cliente meta y del mercado.

 

Nos ayudará a saber si el producto o servicio verdaderamente resuelve algún dolor y si existe una necesidad real por este, todo esto con el menor esfuerzo posible. Esto no significa que su creación no será complicada, pero existen métodos para facilitar este proceso de los cuales hablaremos de esto a continuación.

¿Por qué el no-code me puede ayudar a crear mi MVP?

 

Antes de empezar a crear tu MVP usando no-code, es importante que sepas qué es el no-code. Si no sabes, no te preocupes, tenemos un artículo para ti aquí

 

La creación de MVPs con no-code es la forma más fácil de crear lo que los usuarios podrán necesitar en un futuro. Los propósitos que un MVP debe de cumplir son:

 

  • Buscar una solución: Deben de apuntar hacia un problema y tratar de resolverlo, de preferencia de una manera innovadora y que no se haya utilizado con anterioridad.

 

  • Probar una hipótesis: Ya sea validarla o rechazarla, el objetivo principal de un MVP es probar si realmente tu idea soluciona el problema.

 

  • Solución esencial: Tu idea debe de solucionar un problema, no crear otros o desviar el principal. Un MVP te dará certeza del rendimiento de la idea.

 

  • Mejorar el producto: Una vez que obtengas resultados, debes trabajar sobre ellos, mejorando el producto según tus observaciones durante la prueba.
MVP sin código
Crea un producto mínimo viable sin necesidad de saber programación

Todas estas metas pueden resultar difíciles de alcanzar a menos que cuentes con experiencia, tiempo y presupuesto para desarrollar la idea. Gracias al no-code todo esto se puede lograr con recursos limitados. Te invitamos a conocer las mejores herramientas para lanzar tu startup con tecnología no-code.

 

Ahora es cuando se facilita todo. Gracias a la tecnología no-code, todas las pruebas se pueden hacer a un costo muy bajo (o incluso de manera gratuita en algunos casos) y de manera muy rápida. Abajo te dejamos los tips a seguir para que tu MVP sea exitoso.

 

  • Prueba tu idea antes de construir cualquier cosa

 

En las primeras etapas de un emprendimiento, debes de centrarte en la velocidad de trabajo. El tiempo es primordial y mientras antes lances tu idea pero, no tiene sentido lanzar algo que no sabes si va a ayudar al mercado o no. 

 

Para resolver este problema, la mejor manera de saber si algo le funcionará a alguien es preguntándole. Necesitas preguntarle a muchas personas si, al momento que se les presente cierto problema, acudirían a la solución que ofreces y, sobretodo, pagarían por ella.

 

Para llegar al mayor número de personas te recomendamos hacer un formulario corto y visualmente atractivo. La mejor herramienta para hacer esto es Typeform

 

  • Establece qué pasos tienes que seguir para construir tu idea

 

Debes establecer metas y objetivos por cumplir durante el proceso de construcción. Lo mejor siempre es apuntar los pasos a seguir y ordenarlos de manera que puedas gestionar cuándo y cómo vas a hacer cada tarea.

 

Nosotros confiamos toda la gestión a ClickUp. Gracias a este gestor de tareas, podrás llegar a tus metas de manera rápida y ordenada, ayudándote a ahorrar tiempo como no puedes imaginar. Conoce sus ventajas aquí.

 

  • Descomplica tu idea y crea una app

 

Las aplicaciones son el presente y el futuro de los emprendimientos. Si tu idea es una solución digital, crear una aplicación web o móvil debe de ser lo primero en lo que piensas. 

 

Muchas veces esto puede resultar un verdadero dolor de cabeza, pues somos muchos los que no sabemos cómo crear una aplicación usando código. Esto se acabó gracias a herramientas como Glide, Bubble y Softr.

Estas aplicaciones te permitirán crear aplicaciones web y móviles sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código. 

 

Crear un MVP no siempre será una tarea sencilla, pero gracias al no-code, puede resultar en una tarea menos costosa y que demande menos tiempo. Mientras antes saques al mercado tu idea, mejor, y estas aplicaciones son las ideales para lograrlo.

 

Existen un sinfín de aplicaciones diferentes que pueden ayudarte en muchos aspectos más. Si quieres conocer más sobre cuáles te pueden ayudar, te invitamos a conocer nuestro catálogo de aplicaciones

1 comentario en “¿Cómo crear un MVP digital sin usar código, de manera rápida y sencilla?”

  1. Right here is the perfect webpage for anybody who wishes to understand this topic. You know so much its almost hard to argue with you (not that I really will need toÖHaHa). You definitely put a fresh spin on a subject which has been written about for decades. Wonderful stuff, just excellent!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *