fbpx

4 formas de automatizar tu página web. Webflow y Zapier

Tener una página web, ya sea informativa, para crear comunidad o para tu negocio, no es tarea de una sola vez. 

 

Mantener tu página web actualizada implica un trabajo constante, desde subir nuevos blogs hasta darle seguimiento a los nuevos prospectos.

 

Algunas de las tareas para mantener tu página web pueden resultar un poco tediosas, es por eso que utilizar herramientas que te permitan automatizarlas es un punto importante que debes de tomar en cuenta.

 

Herramientas como Webflow para el desarrollo web y Zapier para la automatización entre herramientas te permitirán tener un mejor control de tu página web y así optimizar tu día a día. 

 

Te platicamos un poco más de estas increíbles herramientas y 4 formas de automatizar tu página web. ⬇️⬇️

 

Tu página web con Webflow

 

Webflow es una herramienta No Code que te permite crear asombrosas páginas web sin la necesidad de saber programar. Con la metodología drag & drop permite de forma visual desarrollar páginas web responsivas y de gran calidad.

 

Además, Webflow es fácil de integrar a otras herramientas cómo Zapier, Airtable, Google Docs, Slack, entre otras, lo cual permite tener un control integral.

 

4 formas de automatizar tu página web con Zapier

 

Zapier es una herramienta que puedes integrar fácilmente a Webflow para automatizar tareas con otras herramientas como Google Drive, Trello, Airtable, entre otras. 

Conoce más sobre Zapier → ¿Qué es Zapier? Automatiza tus tareas con un Zap

 

Crea y actualiza tu base de datos

 

Recolectar información como emails, número de teléfono, opiniones y otros datos puede ser una tarea tediosa si decides registrarlos uno a uno. 

 

Automatizar la actualización de tu base de datos, ya sea en Google Sheets, Airtable u otro; te ahorrará tiempo a la hora de necesitar estos datos ya sea para contactar a los nuevos prospectos, enviarles un email o simplemente obtener un informe de resultados. 

 

Con Zapier puedes crear un zap que te ayude a recolectar la información, te dejamos dos de los zaps más utilizados a la hora de crear una base de datos. 

zap webflow google sheets airtable

Publica nuevo contenido

 

¿Quieres publicar varias entradas en tu blog? ¿O agregar nuevos ítems CMS? 

 

Una forma fácil de publicar todas tus entradas al mismo tiempo puede ser mediante una hoja de cálculo o tabla con toda la información que esté conectada al CMS de Webflow mediante un Zap. Así, cada vez que actualices esta tabla o modifiques su contenido, se actualizará automáticamente en tu página web. 

zapier cms webflow

Agrega tus leads a tu CRM

 

Al igual que recolectar información en una base de datos, puedes integrar tu página web en Webflow con herramientas como Mailchimp, Sendinblue, Hubspot, entre otras, para automatizar tu funnel de ventas y darle un buen seguimiento a tus clientes.

 

zap de webflow a crm

Crea alertas o avisos

 

Otro zap útil que puedes integrar para que no se te pase nada importante es el envío de correos o mensajes cuando ocurra algo importante en tu página web. Por ejemplo, cuando un nuevo prospecto se registra puedes hacer que te llegue un mensaje a Slack para darle seguimiento lo más pronto posible.  

zapier a Slack Gmail

¿Quieres tener una asombrosa página web en Webflow? Conoce a uno de nuestros partners a la hora de crear grandes proyectos → Biply, Tu Departamento de Desarrollo Web. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *